
Así es, hice una carrera universitaria de grado para estudiar los tatuajes de los futbolistas, abran paso.
Dudo que los futbolistas piensen tanto a la hora de hacerse un tatuaje, probablemente hayan visto que otro los tiene y simplemente replicaron, sin embargo hagamos de cuenta que pasaron por un análisis semejante antes de llenarse el cuerpo con félidos.
Hace rato que los tatuajes de los futbolistas me llaman la atención, recuerdo cuando era chico y tatuarse era de pendenciero, ahora es cool porque lo hace Messi, no me quejo igual, también tengo tatuajes y si me ahorra prejuicios mejor. Lo primero que me llama la atención es su adhesión al hiperrealismo, siento que en algunos años será como el tribal: algo que fue una moda, luego un ridículo, y luego un consumo irónico o estilizado. Pero no hace falta ir muy lejos, pongan cualquier partido y verán que quienes juegan llevan en su cuerpo cristos, relojes... y leones hiperrealistas. Hago esta mención porque es un estilo que siempre odié, sea para el dibujo o el tatuaje, ya existe la fotografía, no me interesa enaltecer la destreza técnica de alguien que puede copiar lo que registra el aparato óptico, me parece muy poco creativo e interesante.
Para comenzar intentemos rastrear la simbología del león, es decir, los rasgos socialmente aceptados de un signo. En la tradición heráldica occidental se usa el león como un símbolo de coraje, nobleza, realeza, fuerza, majestuosidad y valor, ya que se lo entiende como el rey de las bestias. Andá a chequear de donde viene, pero viene bien para empezar a sospechar algunas razones. León como símbolo de realeza tiene un largo historial en Occidente, dado que en la heráldica es ampliamente utilizada la figura del león, sin ir más lejos, es el animal por excelencia del imperio británico, basta con ver el logo de la Premier League. También me recuerda a Ricardo I corazón de León, gran estratega militar, responsable de la 3er cruzada y reconocido antisemita que prohibió a los judíos asistir a su coronación. El león de Judá es otro clásico, emblema de Jerusalén y, a su vez, de la bandera del Imperio de Etiopía (1897) y con ello del movimiento rastafari. De hecho es común ver el león con los colores de Etiopía (mal llamados "de Jamaica") fumando un caño. Cristo es el cordero de Dios y, a veces, el León de Judá. El nuevo papa se llama León, si nos remontamos al primer pontificado homónimo es reconocido por haber "detenido" a Atila el huno cuando éste llegó a Roma. No profundizo en la simbología de oriente ya que dudo mucho que los futbolistas señalados conozcan la existencia de otra cultura que no sea la occidental.
En estos casos hablamos siempre de un león macho, distinguible por su melena. Sin embargo vayamos al león de verdad, no el simbólico sino el que anda ahí en África. Leemos que es un animal muy pajero, que sólo tiene al rededor de cuatro horas de actividad en el día y que la cacería del grupo es realizada casi en su totalidad por las hembras, acudiendo los machos sólo cuando la presa ya está capturada. Esto se debe a que las hembras son más ágiles y no tienen la melena que les da calor. Acá ya vemos un evidente paralelo con los representantes de la resaca real de occidente: patriarcales y pajeros. Quienes entendieron mejor todo esto parece que fueron los egipcios, quienes tenían deidades leonas vinculadas a la guerra, como Bastet, Tefnut y la Esfinge.
Además, otra cosa, entiendo que "el rey de la selva" es muy amplio ya que África es mitad selva mitad desierto, pero no me quedan dudas que el hipopótamo, aunque a simple vista no tan amenazante, es mucho más peligroso que el león. Imaginen que divertido sería si el logo de la premier league fuese un hipopótamo, o que todos los futbolistas tengan a este animal en su espalda.
Bueno, hay otro león que adquirió protagonismo en el mundo pero principalmente en la República Argentina, alguien que recibe ese apodo por su "melena" y que se apropia del mismo cuando fue simplemente una referencia de quien lo contrató como panelista, al menos así lo anuncia Santiago Cúneo. Javier Milei es un fiel representante de los peores y más literales valores del león: es pajero, misógino, se cree un rey y sólo es un instrumento que se sostiene porque le sirve a quienes lo pusieron ahí.
Entonces, considerando que tradicionalmente la simbología del león representa a la realeza, fuerza, vigor, etc. entiendo que quizá haya una explicación ahí. Pero últimamente dicho animal sólo mancha esos valores teniendo como ejemplares a las expresiones más nefastas de la humanidad: el imperio inglés y milei... y estudiantes
Aguante el lobooooooooo!!!!!111111

Mención especial para Chotamendi quien safó de pedo gracias al dibu martínez de ser crucificado por la cagada que se mandó contra Francia en la final de Qatar 2022, pasó a la gloria por ser uno de los campeones del mundo y, por sobre todo, puede estar tranquilo de ganar la competencia de los tatuajes más idiotas del planeta.