miércoles, 12 de noviembre de 2025

Johnny Deep en La Plata, pero también John Frusciante, Gibby Haynes y Timothy Leary.

     Así es, La Plata otra vez pelea el podio por ser el Springfield de Los Simpsons al recibir al actor Johnny Deep en la municipalidad ante una multitud y, desde luego, acompañado por el alcalde diamante, digo.. el turco Alak. 
    No hace falta aclarar quien es Johnny Deep pero sí el resto de la información que hace al título de este apartado, ya que no es un clickbait (igual quien pingo va a entrar acá...).     
    ¿A qué vino Johnny Deep? ni idea, pero chusmeando las fotos de la jornada hay una donde se alcanza a ver que lleva una remera de los Bad Brains, la misma que tengo acá, la clásica con la tapa del disco homónimo. Fue llamativo pero recordé su película junto a Gibby Haynes y, claro, obvio que escuchó los Bad Brains, eso le creo.
    ¿ Quién es Gibby Haynes? Ni mas ni menos que el cantante y stunt/frontman de los Butthole Surfers, aquella banda de texas que revivió la psicodelia hippie pero con el caos del punk y el descontrol de un redneck ebrio de ácido. Los Butthole comenzaron a fines de los 70 y si bien tuvieron reconocimiento, es más la influencia reptante que tuvieron sobre la cultura popular. Matt Groening es un fan declarado de la banda e hizo que Todd Flanders luzca una remera de la banda. Kurt Cobain era fanático, en fin, la lista es larguísima. Fueron algo así como los padrinos de aquél MTV de los 90s, llegando ya como veteranos en la escena a una cadena televisiva que hacía uso de imágenes lisérgicas, animaciones y una incipiente camada de jóvenes que estaba conociendo las drogas, la exposición global y el dinero, siendo los Butthole expertos en la primera y ajenos en las otras.
    Podría dedicar hojas enteras a los Butthole, los amo, pero por amor a la paciencia de quien se digne a leer esto voy a acelerar. Gibby fue apadrinado por Timothy Leary, psicólogo reconocido por pregonar sobre los usos terapéuticos del LSD, la psilocibina y el DMT, desde luego, referente y vocero de los hippies de los 60.  
    Johnny Deep y Gibby Haynes tenían una banda llamada P con la cual lanzaron un sólo disco. Retengan este dato.
    John Frusciante es la razón por la que los red hot chilli peppers son lo que son. Todo bien con Flea, con el batero ponele, el cantante un salame podrido en oferta (los odio por su pelea con Mr. Bungle, pero es otra historia). Gran guitarrista que con sólo aportar el 10% de su creatividad en dicha banda se aseguró un sustento económico para luego utilizar el restante 90% en su proyecto solista (dejo al final mis temas favoritos por si no conocen).
    Sucede que tanto Gibby como Frusciante (y como cualquier celebridad pre 2000) tuvieron una tremenda adicción a la heroína. A Gibby lo agarró medio de grande y bastante curtido con otras cosas, así que un poco pudo safar, pero Frusciante era jóven y, como dijimos, estaba conociendo el dinero, las drogas y el éxito. 
    Otro personaje que hay que mencionar antes de seguir es River Phoenix, hermano de Joaquin, el joker... también actor, con lo que parecía una prominente carrera en hollywood, pero falleció a los 23 años de una sobredosis de speedball (mezcla de merca y heroína) en el boliche de Johnny Deep, mientras la banda P tocaba la canción "Michael Stipe". Parafraseando un comentario del video, si escuchan la canción, pensando que un actor estaba atravesando los últimos minutos de su vida mientras la banda la tocaba en vivo, es un lindo soundtrack para el final de una película, de su película.   
    Ese mismo año pero más tarde, Johnny Deep y Gibby Haynes hacen un corto titulado "STUFF", es decir, "cosas", que precisamente lo que muestra son cosas. Cosas en el departamento de John Frusciante, quien estaba atravesando el peor momento de su adicción a la heroína. Frusciante lo introduce como una película realizada "por Gibby Haynes de los históricos Butthole Surfers y Johnny Deep, un joven y muy buen actor". 
    Tal vez motivados por el impacto de una muerte tan jóven en manos de la misma sustancia que estaba deteriorando a su amigo John, Deep y Haynes filman este corto donde van paseando por el departamento de Frusciante, exhibiendo la condición en la que vivía, y no es por azar que el mismo se titula "cosas" porque está lleno de basura de todo tipo. No hace falta ser experto para notar que el habitante de ese espacio estaba pasando por algo. No alcanza con decir que estaba "en una", estaba en todas y en ninguna a la vez. Las paredes escritas, restos de comida, botellas, instrumentos y equipos e incluso...manchas de sangre. La primer mancha la vemos en el baño, mientras suena una dulce melodía compuesta e interpretada por Frusciante. Imaginen, por un momento, lo desgarrador que sería esa escena para nosotros ahora si John Frusciante la hubiese quedado ahí mismo, a los pocos días de filmar eso, algo que, por lo visto, no estuvo muy lejos de suceder.
    Más tarde vemos al Frusciante que habitaba ese espacio, con una especie de cresta y extremadamente chupado, una figura raquítica y pedida en el espacio. Se lo ve  tan mal que hace quedar bien al Frusciante que presenta el corto, ya con pelo largo, en camino a la recuperación. Comparte el espacio con el mismísimo Timothy Leary. Mientras los vemos escuchamos frases como "estoy en otro lugar, donde las palabras en esta página expresan su sinsentido y yo debería ser real, y como mi última comida, deseando poder sentir, pero ahora ni siquiera sé si soy real" escrita y narrada por Frusciante. 
    Afortunadamente pudo salir de ese pozo, recuperarse y hacer discazos en su carrera solista, y además tener la humildad de darle algunos hits a los red hot para que sigan robando varios años más.
    Es un video corto, pero si nos detenemos y reparamos en todo esto, el video es suficiente para dimensionar el milagro que es poder escuchar discos como The Empyrean (2009) o To Record Only Water for Ten Days (2001). No parece posible que alguien habite el espacio exhibido en el corto, sin emargo dimensionando la sensibilidad pisciana que hizo esas canciones y trasladándola a un lugar oscuro, con los peores miedose inseguridades, nutrido de angustia y paranoia, sólo y perdido en una vorágine donde sólo se puede bajar... ahí sí tiene todo el sentido del mundo, de ese mundo, el peor.
    Las hermosas canciones que podemos escuchar aquí debajo son producto de esa misma figura esquelética, perdida, que aparece acostada entre tanta basura haciéndose preguntas sobre el lugar que ocupa en el espacio, en algún espacio, si ese espacio existe, y con ello él también.
    Titular "cosas" a un corto que consiste en filmar una casa parece una joda, sobre todo si lo hizo Gibby Haynes, pero considerando lo antes dicho resulta ser una pieza tremendamente conmovedora. Un registro de lo que es padecer una adicción tan fuerte, y la prueba fehaciente que no alcanza con tener éxito y guita, algo tan simple como una sustancia te puede dejar en la lona. 
    Afortunadamente John Frusicante salió de ahí y no paró de hacer música excelente. No es el caso de River Phoenix, ni de Cobain, ni de tantos otros. Pero Frusciante lo hizo, y quizá en parte se lo debamos a Johnny Deep... que el día de hoy, 12 de Noviembre del 2025, estuvo en la ciudad de La Plata. 
    Ojalá se haya llevado consigo un cd de Alak Intendente.

Dejo abajo:
P - Michael Stipe
"Stuff" de Johnny Deep y Gibby Haynes
Big Takeover - Cover de los Bad Brains por John Frusciante
Central - John Frusciante (The Empyrean)
The First Season - John Frusciante
Alak Intendente Piensa en vos (CD compilado de campaña 1999)